![]() |
||
España / Comunidad autónoma de Cataluña / Provincia de Tarragona / Montbrió del Camp o Montbrió de Tarragona
|
||
![]() |
||
![]() Lo más reciente
Fotos del año 2012 remasterizado en HD Comiendo con Salvador de Reus en Montbrió del Camp Termolúdico en Montbrió del Camp Panorámicas del Termolúdico en Montbrió del Camp Comiendo con Salvador de Reus en Montbrió del Camp Panorámicas de Montbrió del Camp Termolúdico en Montbrió del Camp Panorámicas del Termolúdico en Montbrió del Camp
|
![]() Lo más reciente
|
Montbrió de Tarragona (oficialmente y en catalán Montbrió del Camp) es un municipio en la comarca catalana del Bajo Campo. Según datos de 2009 su población era de 2.219 habitantes. Está situado en la zona llana de la comarca, entre los municipios de Cambrils, Viñols y Archs, Botarell y Montroig. Las primeras referencias históricas corresponden al momento en el que Hug de Cervelló, arzobispo de Tarragona, cedió el lugar a Guillem de Jorba para que construyera un castillo en las actuales tierras del municipio. Se desconoce la fecha exacta de esta donación. En 1186, de Jorba cedió parte de este territorio al arzobispo Berenguer de Vilademils. Más adelante los derechos sobre las tierras regresaron a la corona. En 1406 participó en la construcción de las murallas de Cambrils. Formó parte de la Comuna del Camp desde 1563 hasta 1710. [editar]Cultura
La iglesia parroquial de Montbrió está dedicada a San Pedro. Es de estilo renacentista y fue construida en 1692. En su interior se conserva un órgano del siglo XVIII de estilo barroco. Cerca del núcleo urbano se encuentra un edificio conocido como Horta Florida. Fue construido en 1634 y reformado en el siglo XX. Dispone de un interesante jardín y un estanque artificial. También en las afueras se encuentra un santuario dedicado a Sant Antoni, construido en 1704. Montbrió celebra su fiesta mayor el 29 de junio, festividad de San Pedro. El tercer sábado de enero celebra la fiesta mayor de invierno, coincidiendo con San Antonio. [editar]Economía
La principal actividad económica es la agricultura. Destacan los cultivos de olivo, almendros, algarrobos y viña. También hay cultivos de regadío, especialmente de árboles frutales. Montbrió produce su propio moscatel. El pueblo cuenta también con diversas industrias. En la década de 1980 se encontró en el término una fuente de aguas termales. En la década de 1990 se construyó un hotel balneario. País España • Com. autónoma Cataluña • Provincia Tarragona • Comarca Bajo Campo Ubicación • Altitud 132 msnm Superficie 10,07 km² Núcleos de población 1 Población 2.461 hab. (2011) • Densidad 244,39 hab./km² Gentilicio montbrionense Código postal 43340 Sitio web Página del municipio Wikipedia |