El Mundo / Continente Europa / Italia o República Italiana o Repubblica ItalianaItalia o República Italiana o Repubblica Italiana |
Lo más recienteFotografías de Italia comparte José Luis Moreno Ortiz |
Pueblos y ciudades de Italia o República Italiana o Repubblica ItalianaAlbenga o Arbénga Alessandria o Alessandria della Paglia o Lissandria Amalfi Ancona Andria Anzio Aosta o Aoste o Aoûta Arezzo Ariano Irpino o Città del Tricolle Ascoli Piceno Asís o Assisi Asti Bari o Bare Benevento o Bənəvientə Bérgamo o Bergamo Bolonia o Bologna o Bulåggna Bolzano Bríndisi o Brindisi Casale Monferrato o Ël Casal o Ël Casà de Monferrato Caserta Cassino Castrovillari Catanzaro Cesena o Caesena Chieti Città di Castello Civita di Bagnoregio Civitavecchia Como o Còm Corigliano Calabro Cosenza Cremona Crotona o Crotone o Croto Empoli Ferrara Fidenza Florencia o Firenze Foggia Foligno Formia Frosinone Gaeta Génova o Genova Grosseto Imperia Isernia La especia o La Spezia o A Spézza Lamezia Terme Latina Lecce o Lècce Livorno Luca Marina di Camerota Massa Melfi Milán o Milano u Milàn Módena o Mòdna o Modena Nápoles o Napoli o Napule Novara Orbetello Orvieto Ostia Antica Padua o Padova o Pàdoa Palestrina Parma Pavía o Ticinum o Pavia Perusa o Perugia Pescara o Piscàrë Piombino Pisa Pistoya o Pistoia Plasencia o Piacenza Pompeya Pontedera Pordenone o Pordenòn Porretta Terme Potenza Prato Rávena o Ravena o Ravenna Reggio Emilia o Reggio nell'Emili Regio de Calabria o Reggio Calabria Rímini o Rimini Roma San Benedetto del Tronto o Sammenedèttë San Marino o Serenísima República de San Marino o Serenissima Repubblica di San Marino San Miniato o San Miniato al Tedesco San Remo o Sanremo Santa Maria di Leuca Sapri Sassuolo o Sasôl Savona o Sann-a Scalea Siena Sora Sorrento Spello Spoleto Tarento u Taranto Terni Terracina Tivoli o Tibur Todi Trento Trevi Treviso Turín o Torino u Turin Údine o Udin Varese Vasto Venecia o Venezia Viareggio Verín o Verona Vergato |
Italia, oficialmente República Italiana (en italiano, Repubblica Italiana), es un país miembro de la Unión Europea, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 110 provincias. Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa meridional. Ocupa la península Itálica, así como la llanura Padana, la islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte, está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización nurágica, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma , ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, siendo el Papa el obispo de Roma y encontrándose dentro de la ciudad el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 55, el país con mayor número del mundo.6 Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.7Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda;8 Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno;9 Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.10 Es el país número 28 (informe 2017) en materia de alto índice de desarrollo humano11. Es una potencia regional y mundial12131415 miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO),16 el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), el Glocal Forum,17 o el Programa Mundial de Alimentos (WFP). Etimología La explicación más aceptada es la que ofrecen dos escritores griegos algo más recientes, Helánico y Timeo, los cuales relacionaron el mismo nombre (Italia) con la palabra oscana vitéliu (vitulus en latín), que significa 'ternero'. La explicación para este nombre es el hecho de ser un país rico en ganado bovino.18 En el siglo I a. C., el toro, símbolo del pueblo samnita sublevado contra Roma, fue representado en las monedas emitidas por los insurrectos abatiendo a una loba, símbolo de Roma: la leyenda del vitéliu (de los ítalos) confirma que vinculaban el nombre de Italia con el ternero-toro.18 Por otra parte, también es posible que los ítalos tomaran su nombre de un animal-tótem, el ternero, que, en una lejana primavera sagrada, los había guiado hasta los lugares en los que se asentaron definitivamente. Con el tiempo, el nombre se extendió por toda la Italia meridional para abarcar después toda la península. En el siglo II a. C., el historiógrafo griego Polibio llamó Italia al territorio comprendido entre el estrecho de Mesina y los Apeninos septentrionales, aunque su contemporáneo Catón el Viejo extendió el concepto territorial de Italia hasta el arco alpino. Sicilia, Cerdeña y Córcega no pasarán a formar parte de Italia hasta el siglo III d. C., como consecuencia de las reformas administrativas de Diocleciano, aunque sus estrechos lazos culturales con la península permiten considerarlas como parte integrante. Historia Italy in its region.svg Heredera de múltiples culturas antiguas como la de los etruscos y latinos y receptora de la colonización griega y cartaginesa, vio nacer el Imperio romano, legador de gran parte de la cultura occidental y uno de los mayores de la historia. Tras la caída del Imperio, Italia sufrió una serie de invasiones germanas alternadas con intentos bizantinos y francos de reconstruir la unidad del Imperio romano.19 Roma, sede del papado y fuente de legitimidad imperial fue en esos tiempos un foco que atrajo a figuras como Justiniano I y Carlomagno. Durante la Edad Media Italia se convertiría en un mosaico de ciudades-estado que luchaban entre sí para conseguir la hegemonía sobre el resto, con frecuentes intervenciones de las potencias circundantes y de la Iglesia católica. Su privilegiada situación geográfica hizo que fuera clave en el comercio europeo y favoreció repúblicas marítimas conectadas con la historia europea. La lucha entre el poder temporal imperial, que incluía a Italia, y el espiritual papal, que tenía su sede en Roma, tuvo en Italia especiales repercusiones. Esta herencia de relevancia política lo convirtió en foco de las luchas por el poder en Europa. Además, el legado cultural clásico y eclesiástico fue el caldo de cultivo de nuevas tendencias. En los siglos XV y XVI se convirtió en el centro cultural de Europa dando origen al Renacimiento y fue uno de los campos en los que se decidió la supremacía europea del Imperio español con la victoria sobre Francisco I de Francia. Tras el declive de la monarquía hispánica, el Imperio austrohúngaro pasaría a controlar la región, como buena parte de Europa Central. Transformada en un campo de batalla durante las guerras revolucionarias francesas y el Primer Imperio de Napoleón Bonaparte, pasaría a luchar por su independencia. Entre 1856 y 1870 se llevó a cabo la Unificación de Italia después de una serie de guerras que implicó enfrentarse al Imperio austríaco y los Estados Pontificios, a partir del cual Italia se instituye como un país. Posteriormente, el Reino de Italia junto con las demás potencias europeas llevaría a cabo políticas imperialistas que conformarían el Imperio italiano y que la llevaron a participar en la Primera Guerra Mundial del lado de la Entente, a desarrollar el fascismo de Benito Mussolini, a la invasión de Albania y Abisinia y a participar en la Segunda Guerra Mundial con las Potencias del Eje junto a la Alemania Nazi y el Imperio del Japón. Después de la derrota en la Segunda Guerra Mundial, la monarquía sería derrocada y se instauró la actual república que tuvo una excelente recuperación. En la actualidad Italia pertenece a organizaciones como la Unión Europea o el G-8. Otro pueblo, los etruscos, poseían su núcleo histórico en la Toscana, y tuvieron un origen incierto. Desde la Toscana se extendieron por el sur hacia el Lacio y parte septentrional de la Campania, en donde chocaron con las colonias griegas; hacia el norte de la península itálica ocuparon la zona alrededor del valle del río Po, en la actual región de Lombardía. Hacia el siglo V a. C. comenzó a deteriorarse fuertemente su poderío, en gran medida, al tener que afrontar casi al mismo tiempo las invasiones de los celtas y los ataques de griegos y cartagineses. Hacia el 400 a. C., Etruria (nombre del país de los etruscos, entre la Toscana y la Lombardía) fue absorbida por los romanos y, antes o después, lo fueron el resto de pueblos itálicos.21 Antigua Roma El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I d. C. Regiones de Italia en tiempos de Augusto (7 d. C.) Al período de mayor esplendor se le conoce como Paz romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las provincias (territorios conquistados por los romanos fuera de Italia, que no era una provincia, sino el territorio metropolitano de Roma y centro absoluto del Imperio Romano), que estaban bajo el dominio romano de Julio César y luego del emperador Augusto, que cerró las puertas del templo de Jano (que permanecían abiertas en periodos de guerra), cuando creyó haber vencido a cántabros y astures (entre otros pueblos) en el año 24 a. C.. Se suele aceptar como fecha de inicio de la paz romana (o Pax Augustea) el 29 a. C., cuando Augusto declara el fin de las guerras civiles, y su duración hasta la muerte de Marco Aurelio (año 180). Con el emperador Diocleciano se reorganizó el Imperio, pero tras Constantino I el Grande no volvió a estar unificado puesto que Teodosio I el Grande lo dividió entre sus dos hijos, Arcadio y Flavio Honorio, adjudicándoles a uno el Imperio romano de Oriente —con sede en Constantinopla— y al otro el Imperio romano de Occidente. Las invasiones bárbaras pondrán fin al Imperio Occidental en 476, dando paso a la Edad Media.22 Italia en este periodo quedó como Regnum Italiae (Reino ostrogodo de Italia), bajo los ostrogodos. Edad Media (ss. V al XIII) Torre de Pisa y la catedral. Bajo Justiniano I, el Imperio romano de Oriente inició una serie de campañas con el objetivo de reconstruir la unidad mediterránea. La debilidad del reino ostrogodo, y los deseos del Imperio de recobrar la ciudad de Roma convirtieron a Italia en un objetivo. En 535 el general Belisario invadió Sicilia y marchó a través de la península, tomando Nápoles y llegando a Roma en 536. Prosiguió hacia el norte y tomó Mediolanum (Milán) y Rávena en 540, y para el 561 había pacificado la zona.24
La corona de hierro de Lombardía, durante siglos el símbolo de los reyes de Italia. Edad Moderna Autorretrato de Leonardo Da Vinci, considerado el hombre del renacimiento por destacarse tanto en los campos del arte como de las ciencias. El Renacimiento europeo, un periodo de reavivamiento de las artes y ciencias, originado en Italia gracias a varios factores, como la gran riqueza acumulada por las ciudades, el mecenazgo de las familias dominantes como los Medici en Florencia, la migración de los estudiosos griegos debido a la conquista de Constantinopla por parte del Imperio otomano. El renacimiento terminó a mediados del siglo XVI debido a las desastrosas guerras italianas. Las ideas e ideales del renacimiento se esparcieron por la Europa Nórdica, Francia, Inglaterra y el resto de Europa.27 Durante Guerras Italianas (1494-1559) provocadas por la rivalidad entre Francia y España, las ciudades-estado gradualmente perdieron su independencia y estuvieron bajo la dominación extranjera, primero bajo España (1559-1713) y después Austria (1713-1796). Entre 1629-1631 una nueva plaga aniquiló el 14 % de la población. La decadencia del Imperio Español en el siglo XVII se llevó consigo a Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Milán. En particular, el sur de Italia se vio excluido del escenario europeo.28En el siglo XVIII, debido a la Guerra de Sucesión Española, Austria reemplazo a España como la principal potencia extranjera. Durante las Guerras Napoleónicas, el norte de Italia fue invadido y reorganizado como el Reino de Italia, un estado títere del Imperio Francés, mientras que el sur fue gobernado por Joaquín Murat, cuñado de Napoleón, coronado como rey de Nápoles. En 1814 el Congreso de Viena restauró la situación del siglo XVIII, mas los ideales de la Revolución Francesa no podrían ser erradicados. 29 Unificación y Reino Víctor Manuel II conoce a Giuseppe Garibaldi cerca de Teano. Tropas italianas en los Alpes durante la Primera Guerra Mundial. En 1860-61, el general Giuseppe Garibaldi llevó a cabo la unificación en Nápoles y Sicilia, haciendo que el conde de Cavour declarara un reino unificado el 17 de marzo de 1861. En 1866, Víctor Manuel II se alió con Prusia durante la guerra austro-prusiana, en la Tercera Guerra Italiana de Independencia que permitió la anexión de Venecia. Finalmente, después de la Guerra Franco-Prusiana de 1870, Francia abandono sus intereses en Roma, lo cual permitió la captura de Roma y el fin de los Estados Pontificios.30 El Estatuto Albertino de 1848 se extendió a todo el Reino de Italia en 1871, proveyéndole de libertades básicas, aunque las leyes electorales excluían a las personas sin propiedades y los no educados. El nuevo gobierno del reino era una monarquía parlamentaria constitucional, dominada por las fuerzas liberales. El sufragio universal masculino fue adoptado en 1913. Mientras el norte se industrializaba rápidamente, el sur y las zonas rurales del norte permanecieron subdesarrolladas y sobrepobladas, forzando a millones de personas a migrar. El Partido Socialista Italiano se fortalecía y desafiaba a los tradicionales partidos liberales y conservadores. Desde finales del siglo XIX, Italia se convirtió en una fuerza colonial, con colonias en Somalia, Eritrea, Libia y el Dodecaneso. Italia, aliada de los imperios alemán y austrohúngaro en la Triple Alianza, en 1915 se unió a las fuerzas aliadas en la Primera Guerra Mundial, con la promesa de extender su territorio, con los terrenos de Carniola Interior, el litoral austriaco y Dalmacia. El ejército italiano quedó inicialmente estancado en una guerra de trincheras en los Alpes. En octubre de 1918, los italianos lanzaron una feroz ofensiva que culminó en victoria en la batalla de Vittorio Veneto. La victoria aseguró el final de la guerra en el frente italiano. Dos semanas después acababa el conflicto.31 Durante la guerra, murieron 650 000 soldados y muchos civiles,32 llevando a la quiebra al reino. Los tratados de Saint Germain, Rapallo y Roma, concedieron la mayoría de los territorios reclamados, más no la costa dálmata, lo que hizo que varios grupos nacionalistas definieran la victoria como ''mutilada''. Más adelante, tras la creación del Estado Libre de Fiume por el poeta Gabriele D'Annunzio, también Fiume fue anexionada. Dictadura fascista Mussolini y camisas negras, en la "marcha sobre Roma" de octubre de 1922. En 1935, Italia invadió Etiopía en la segunda guerra ítalo-etíope, llevando a la salida del país de la Sociedad de las Naciones. Italia se alió con la Alemania nazi, el Imperio del Japón y apoyó a Francisco Franco en la guerra civil española. En 1939 se anexionó Albania, protectorado de facto durante décadas. Italia entró en la Segunda Guerra Mundial el 10 de junio de 1940. Después de haber avanzado inicialmente en la Somalia Británica y Egipto, fueron derrotados en el Norte de África, en Grecia y en el Frente Oriental. Después del ataque sobre Yugoslavia de la Alemania nazi e Italia, la fuerte presión sobre la resistencia partisana y los intentos de italianización de la población resultaron en los crímenes de guerra italianos y en la deportación de 25 000 personas a los campos de concentración.33 Cerca de 250 000 italianos y eslavos anticomunistas abandonaron el país en el éxodo istriano. La invasión aliada de Sicilia comenzó en julio de 1943, lo cual llevó al colapso del régimen el 25 de julio. El 8 de septiembre se rindió en el Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas. Rápidamente los alemanes tomaron el poder sobre el centro y sur del territorio. El país se mantuvo como un campo de batalla el resto de la guerra, mientras los aliados avanzaban lentamente fuera del sur. Para contrarrestar el avance aliado se creó la República Social Italiana, un estado títere nazi, con Mussolini a su cabeza. Los paisanos organizaron un movimiento de resistencia contra el nazismo y el fascismo. Las hostilidades acabaron el 29 de abril de 1945, cuando la resistencia derrotó a los nazis, obligándolos a abandonar el país. Mussolini fue fusilado. Casi un millón de italianos (incluyendo civiles) murieron en la guerra y la economía nacional estaba totalmente destruida.3435 República Alcide de Gasperi, primer presidente del Consejo de Ministros y uno de los padres fundadores de la Unión Europea. El miedo al triunfo del comunismo en el país fue crucial en la primera elección del país, en abril de 1948, la cual dio la victoria a la Democracia Cristiana, bajo el liderazgo de Alcide De Gásperi. Consecuentemente, en 1949, Italia se unió a la OTAN. El Plan Marshall ayudó a revivir a la economía nacional, la cual hasta finales de la década de 1960, vivió una época de auge, conocida como el milagro económico. En 1957 fue un miembro fundador de la Comunidad Económica Europea (CEE), que en 1993, se convirtió en la Unión Europea (UE). Desde finales de los años 1960 hasta los finales de los años 1980, se vivieron los años de plomo (anni di piombo), caracterizados por la crisis económica (especialmente en la crisis del petróleo de 1973), conflictos sociales y ataques terroristas por grupos de extrema oposición, debidos a la guerra fría y la intromisión de las inteligencias norteamericanas y soviéticas.37 La época culminó con el asesinato del líder democratacristiano Aldo Moro en 1978 y la masacre de la estación de tren Bologna en 1980, dejando 85 muertos.38 En los años 1980, se rompió la hegemonía de la Democracia Cristiana, con un gobierno liberal (Giovanni Spadolini en 1981) y otro socialista (Bettino Craxi en 1983), pero la Democracia Cristiana siguió siendo el principal partido. Durante el gobierno de Craxi la economía se recuperó, llegando a ser la quinta nación más industrializada, siendo parte del G7. Pero, debido a los gastos del gobierno, la deuda se disparó, llegando al 100 % del PIB. Las elecciones de 1992 se caracterizaron por el fracaso de los grandes partidos, producto de la parálisis política, la excesiva deuda y la corrupción del sistema electoral, desvelada por la investigación Manos Limpias, requiriéndose cambios radicales. Los escándalos envolvían a la mayoría de los partidos, pero especialmente en el partido gobernante: la Democracia Cristiana, que gobernaban desde hace más de 50 años, sufrieron una fuerte crisis y se desintegraron entre varias facciones. Los comunistas se reorganizaron como una fuerza socialdemócrata. En 1993 se sucedieron distintas dimisiones, entre ellas las del actual Primer Ministro y Bettino Craxi. Durante los años 1990 y 2000, la centro-derecha (liderada por el magnate de los medios Silvio Berlusconi) y las coaliciones de centro-izquierda (lideradas por el profesor universitario Romano Prodi) se alternaron el gobierno del país. En el 2008 el país fue víctima de la recesión. Hasta el 2015, sufrió 42 meses de recesión económica. La crisis económica fue uno de los principales factores que hicieron que Berlusconi renunciara en 2011. En 2012 se produce el accidente del Costa Concordia, crucero semihundido con 32 muertes. En la elección general de 2013, el secretario general del Partido Demócrata Enrico Letta formó un nuevo gobierno a la cabeza de la Gran Coalición. En 2014, desafiado por el nuevo secretario del PD, Matteo Renzi, renunció y fue reemplazado por el mismo. Este emprendió importantes reformas constitucionales como la abolición del senado y una nueva ley electoral. El 4 de diciembre el referéndum constitucional fue rechazado, provocando la renuncia de Renzi 12 días después. El ministro de relaciones exteriores Paolo Gentiloni fue nombrado nuevo primer ministro. Italia fue afectada por la crisis migratoria europea en 2015 debido a que se convirtió en el punto de entrada y principal destino para la mayoría de los buscadores de asilo en la Unión Europea. El país recibió sobre medio millón de refugiados, causando gran repudio en la población y un surgimiento hacia el apoyo de los partidos de extrema derecha y euro-escépticos, basados en el Brexit, lo que condujo al primer gobierno antisistema de la Unión Europea en 2018. Gobierno y política El presidente de la República Sergio Mattarella. El presidente del Consejo de Ministros Giuseppe Conte. Sedes de las principales instituciones que ejercen los distintos poderes del Estado Camera dei deputati, la cámara baja del Parlamento de la República Italiana.
Palacio del Quirinal, residencia oficial del Presidente de la República Italiana.
Palacio Chigi, residencia oficial del Presidente del Consejo de Ministros de Italia. Relaciones exteriores
David Cameron, Barack Obama, Angela Merkel, François Hollande y Matteo Renzi durante una cumbre informal en Hannover, Abril de 2016. Fuerzas armadas El portaaviones italiano Cavour. Italia es la tercera potencia militar de Europa, tras Francia y Reino Unido56, y cuarta potencia europea en cuanto a gastos en presupuesto militar, tras Francia, Reino Unido y Alemania.57 El Ejército italiano es la fuerza militar terrestre, compuesta en el año 2012 por 105 062 efectivos. Sus materiales de combate principales son el vehículo de combate de infantería Dardo, el cazacarros Centauro, el tanque Ariete o el helicóptero de ataque Mangusta, desplegado en misiones de la ONU. Además, el ejército italiano dispone de otros vehículos acorazados como el Leopard 1 y el M113.58 La Marina Militare tenía 32 000 militares en el año 201359 y cuenta como naves destacadas con dos portaaviones, el Giuseppe Garibaldi y el nuevo Cavour, once fragatas, entre ellas tres nuevas de la clase FREMM, y ocho submarinos. En los últimos tiempos la marina italiana, como miembro de la OTAN, ha participado en varias operaciones de la coalición en diversas partes del mundo, tales como la Intervención militar en Libia y la Guerra de Afganistán.
Caza de combate Eurofighter Typhoon de la Aeronautica Militare. Además, Italia cuenta con un cuerpo autónomo de las fuerzas armadas, el Arma de Carabineros, que cumple funciones tanto civiles como militares, pues son la gendarmería y la policía militar italianas.63 Derechos humanos UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos64 Noroccidental: Liguria, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta. Región Capital
Apulia
Foto de satélite y mapa topográfico de Italia. El resto de Italia, aunque numerosos valles, son de escasa extensión, y se localizan preferentemente en el litoral tirrénico, y algunas formadas por importantes ríos como el Arno o el Tíber. La cadena de los Apeninos constituye la espina dorsal de la península italiana, y en ella se distinguen tres sectores: los Apeninos septentrionales, los de menor altura y de formas más suaves (monte Cimone, 2163 m); los Apeninos centrales, también denominados Abruzos, que constituyen el techo de la cadena (Gran Sasso d'Italia, 2914 m), y presentan modelados de tipo cárstico; y por último, los Apeninos meridionales, que tienen su punto culminante en el monte Pollino (2271 m).79 En ambas vertientes de la cadena se extienden formaciones de colinas, denominadas Subapeninos o Antiapeninos, destacando las del reborde Oeste, donde se elevan algunos volcanes (Vesubio, monte Amiata, Campos Flégreos).
Erupción del Etna fotografiada desde EEI, 2002. Clima Isla Levanzo, en Sicilia. El sur de Italia tiene un clima mediterráneo. Medio ambiente Mapa de los Parques nacionales de Italia. Parque nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, el territorio de Italia se divide en ocho ecorregiones diferentes:86 Bosque templado de frondosas: Eurozona. Olivares y Viticultura en Toscana. Exportaciones a Importaciones de Turismo Playa en Cerdeña. Venecia. Algunos otros lugares de gran interés de la capital italiana incluyen: el Panteón de Agripa, la Fontana de Trevi, la Plaza Navona, la Plaza de España, la Plaza del Popolo, el Foro Romano, los Foros imperiales, el Monte Palatino, los Museos Capitolinos, el Museo Nacional Romano, la Galería Borghese, el Campidoglio, el Palacio del Quirinal, las Termas de Caracalla, las Termas de Diocleciano91, el Castillo Sant'Angelo, el Vittoriano, el Ara Pacis, el Arco de Tito, el Arco de Constantino, la Domus Aurea, la Pirámide Cestia, el Mausoleo de Augusto, la Basílica de San Juan de Letrán, la Basílica de San Pablo Extramuros o la Basílica de Santa María la Mayor, entre otros. El interés cultural del país también se refleja en todos los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco que posee, ya que es el país que contiene el mayor número de lugares en el mundo con 55 6, además de sus casi 8000 km de costas con innumerables y diversificados paisajes marinos tan famosos como la Costa Amalfitana, la Costa Smeralda, la Riviera Italiana, la isla de Capri, las islas Eolias, etc., grandes instalaciones de esquí y amplias posibilidades de montañismo en los Alpes, los Dolomitas y los Apeninos, los famosos grandes lagos italianos como el lago de Garda, el lago de Como, el lago Mayor, etc., importantes sitios arqueológicos como Pompeya, Herculano, el Valle de los Templos de Agrigento, Ostia Antica, etc., o ciudades tan conocidas y visitadas como Florencia, Venecia, Nápoles, Milán, Verona, Turín, Bolonia, Génova, Pisa, Siena, Palermo, Matera, Siracusa, entre otras. Muy importantes son también el turismo gastronómico, el enoturismo y el turismo termal. Italia en el contexto internacional El cohete italiano VEGA Proyecto científico del robot italiano ICUB
Ferrari 488. Italia cuenta con una innovadora industria automovilística. En el contexto socioeconómico, según datos del Banco Mundial, Italia destaca por tener una tasa de natalidad muy reducida: apenas un niño por mujer, con un descenso continuado en las últimas dos décadas, que la sitúan en el puesto 162 de los países con mayor índice de nacimientos. También es relevante la alta penetración de Internet (41 %), entre la población global italiana, un ratio relativamente bajo para un país europeo, especialmente en ciertas áreas del país. Eurostat indica que Italia es el quinto país de Europa en número de muertes por VIH, algo que sin embargo no afecta (al menos de manera significativa) a la esperanza de vida, en la que Italia se mantiene en los primeros puestos. La siguiente tabla muestra el contexto socio-económico de Italia partiendo de datos del Banco Mundial, Eurostat y el Foro Económico Mundial: Indicador Valor Posición en el mundo Incremento Aeropuerto de Roma-Fiumicino, sexto con más pasajeros en 2008, en Europa.134 En total, en 2003, había 16 287 kilómetros de vías de tren, 668 721 kilómetros de carreteras, de los cuales 6487 kilómetros eran de autopista, y 4379 kilómetros de transporte por tubería.137 Los aeropuertos con más tráfico aéreo en 2003 fueron Roma-Fiumicino, Milán-Malpensa, Milán-Linate, Venecia y Catania-Fontanarossa.137 Por su parte, los puertos con más carga fueron Génova, Trieste, Nápoles, Augusta y Gioia Tauro.137 En 2005, 590 de cada 1000 italianos poseían un coche y en la mayoría de las ciudades el 60 % de los ciudadanos no estaban satisfechos con el transporte público, razones por las cuales el número de pasajeros en dichos transportes ha disminuido.137 Demografía Evolución demográfica de Italia. Ciudades metropolitanas Ciudades metropolitanas de Italia. N.º Ciudad metropolitana Población (hab.)145 Superficie (km2) Densidad de población (hab./km2) Otros grupos minoritarios con lenguajes parcialmente tutelados incluyen los friulianos y los sardos, incluyendo los hablantes de catalán en Alguer. Italia tiene 66 676 779 habitantes (Istat 04.2008), y está compuesta étnicamente (datos 2006) por 97,6 % de europeos (italianos 95,9 % + otros europeos 1,5 %), 0,5 % de africanos (mayoría de marroquíes), 1,3 % de asiáticos (mayoría de chinos), 0,8 % de americanos (mayoría de ecuatorianos).[cita requerida] Idiomas El idioma italiano en el mundo (destaca la gran presencia en América del Sur). Con la proclamación del Reino de Italia el italiano fue proclamado lengua oficial del nuevo estado y tuvo inicio un largo proceso de escolarización de las masas que culminó en el siglo siguiente con la desaparición del analfabetismo, el nacimiento de un tipo de italiano estándar y luego neoestándard153 casi universalmente aceptado y la italianización irreversible de los dialectos.154 Durante aquel mismo siglo, gracias también a la difusión de los medios de comunicación de masa (radio, televisión, y, en nuestros días, la informática), se produjo una difusión generalizada del idioma italiano como medio de comunicación coloquial y familiar, convirtiéndose con el tiempo en la lengua materna o primera lengua de todos, o casi todos, los sesenta millones de italianos. Según un informe de la Comisión Europea del año 2006, el 95 % de los italianos y de los extranjeros empadronados en Italia, habla como lengua materna o primera lengua el italiano (el porcentaje de los hablantes de las respectivas lenguas nacionales en los otros cuatro más importantes países europeos es el siguiente: Francia 95 %, Reino Unido 92 %, Alemania 90 % y España 89 %).155 Existen dentro de Italia algunos grupos minoritarios hablantes lenguas no romances, siendo dentro de estos el de habla alemana en la zona del Alto Adigio y unos pocos hablantes de esloveno alrededor de Trieste, además de los arbëreshë (albanoparlantes o albaneses de Italia) y los hablantes de griko y grecanico (unas formas de griego antiguo aún vivas y existentes solo en algunos pueblos del sur de Italia). Otros grupos minoritarios de idiomas parcialmente oficiales incluyen la minoría de habla francoprovenzal en la región del Valle de Aosta, el sardo de Cerdeña, el friulano de Friuli, el ladino en los picos dolomitas y, exclusivamente en el pueblo sardo de Alguer (Alghero en italiano) el catalán, siendo todos ellos idiomas romances. Entre los idiomas y dialectos no reconocidos por el Estado italiano se encuentra el véneto que pero recibió un reconocimiento por la Asamblea legislativa regional veneta como lengua desde 2007 tras la aprobación de la ley 8/2007 para su «protección» y «fomento».156 La única lengua oficial del Veneto sigue siendo, no obstante eso, el italiano. Educación La Universidad de Bolonia, fundada en 1088, es la más antigua de Italia y de todo Occidente. En Italia existen una amplia variedad de universidades y academias. La universidad más antigua del país y de todo Occidente es la Universidad de Bolonia, fundada en 1088,158 una institución que además está considerada por el periódico The Times como la mejor de Italia y una de las 200 mejores del mundo. La Universidad Bocconi de Milán es una de las mejores escuelas de negocio del mundo gracias a su máster en Administración y Dirección de Empresas, cuyos estudiantes acaban trabajando en grandes compañías multinacionales.159 Entre las instituciones politécnicas italianas sobresalen el Politécnico de Turín y el de Milán,160 la Universidad de Roma "La Sapienza" y la Universidad de Milán, todas ellas con presencia habitual en los listados de los mejores centros de estudio en el campo científico.161 Según los Indicadores Científicos Nacionales (1981–2002), una base de datos creada por el Grupo de Servicios de Investigación que contiene listados de estadísticas de citación de publicaciones de más de noventa países, Italia está por encima de la media mundial en la citación en revistas científicas sobre ciencia espacial, matemáticas, informática, neurociencia y física. También están por encima de la media, aunque menos destacadas, la citación de publicaciones italianas sobre ciencias sociales, psicología, psiquiatría, economía y negocios.162 Salud Religión Catedral de Santa María del Fiore. Los cristianos (católicos, protestantes, ortodoxos, etc.) junto con Testigos de Jehová y mormones representan la religión mayoritaria. Como en muchos países occidentales, el proceso de secularización es creciente, sobre todo entre los jóvenes, aunque no falta la presencia de movimientos católicos como Acción Católica, la Juventud Franciscana, la AGESCI, Comunión y Liberación y Camino Neocatecumenal que intentan revertir o paliar este proceso. La religión más antigua presente en el país es el judaísmo, el cual tiene una presencia ininterrumpida en Roma.167 Actualmente, la comunidad judía se compone de unas 45 000 personas. Cultura Productos icónicos de la gastronomía italiana: pizza, pasta, helado y café expreso. Italia es el mayor productor de vinos a nivel mundial169 y posee la más grande variedad de quesos en el mundo.170 Arte La Gioconda de Leonardo da Vinci. La pintura renacentista llegó a su fase perfecta poco después que su precursora la escultura, es decir, durante el siglo XV en Florencia y ya entrado el siglo siguiente en los otros países. En general, el siglo XV es de iniciación y los siglos XVI y XVII lo son de apogeo para la pintura del renacimiento clásico.172 Algunos de sus pintores más conocidos son: Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel,Donatello, Marco Palmezzano, Andrea Mantegna, Cariani o Rafael Sanzio.172 En Italia, una fase de decadencia a finales del siglo XVI, lleva a los grandes maestros italianos de Renacimiento en otra fase y al desarrollo del arte Barroco. La decadencia total en los diferentes países europeos corresponde al siglo XVIII, siguiéndole la restauración a finales de dicho siglo. Escultura David de Miguel Ángel. La escultura del Renacimiento clásico se reconoce por dos principios fundamentales: el estudio e imitación de la Naturaleza y la adopción de las formas y maneras clásicas de Grecia y Roma para la interpretación de la misma Naturaleza en el terreno plástico. Así logró interpretar la Naturaleza y traducirla con libertad y soltura por medio del pincel y el escoplo en gran multitud de obras maestras.174 Lorenzo Ghiberti, Donatello y Luca della Robbia, con los discípulos del segundo Verrocchio y Antonio Pollaiuolo, constituyeron la llamada escuela florentina, al mismo tiempo que Jacopo della Quercia formaba en Siena la escuela sienense. También destaca Miguel Ángel, que resume en su persona casi todo el arte escultórico de su época en Italia (1475-1564). A esta misma época de apogeo en el estilo renacentista pertenecen: Benvenuto Cellini, Jacobo Tatti, Pedro Torrigiani, Leone Leoni y Pompeo Leoni. Gian Lorenzo Bernini es el más importante escultor del barroco. El periodo neoclásico o de restauración greco-romana comienza con el último cuarto del siglo XVIII, iniciándose por el escultor Antonio Canova (1757-1822). Música Retrato de Giuseppe Verdi por Giovanni Boldini. La primera obra considerada una ópera, data aproximadamente del año 1597. Esta fue Dafne (obra actualmente desaparecida) escrita por Jacopo Peri para un círculo de humanistas letrados florentinos conocidos como los Camerata Florentina y que fue un intento por revivir la tragedia griega propia del Renacimiento.175 Un siguiente trabajo de Peri, Eurídice, que data del año 1600, es la primera ópera que haya sobrevivido hasta la actualidad.175 No obstante, el uso del término ópera se inicia cincuenta años después, a mediados del siglo XVII para definir las piezas de teatro musical, a las cuales se les refería como dramma per musica ('drama musical') o favola in musica ('fábula musical'). En el año 1637 en Venecia emergió la idea de una "temporada" de óperas de asistencia abierta a todo público, financiada por la venta de entradas. Influyentes compositores del Renacimiento incluyen a Giovanni Pierluigi da Palestrina, Francesco Cavalli, Carlo Gesualdo y Claudio Monteverdi, cuyo Orfeo (1607) es la ópera más antigua que todavía se representa hoy en día.176 Los libretti italianos fueron la norma, incluso para compositores alemanes como Georg Friedrich Händel que escribía para audiencias londinenses, o Wolfgang Amadeus Mozart en Viena, cerca de finales del siglo XVIII. Los compositores más importantes del Barroco incluyen a Alessandro Scarlatti, Arcangelo Corelli, Antonio Vivaldi y Domenico Scarlatti, los clásicos a Giovanni Paisiello, Domenico Cimarosa, Niccolò Paganini y Gioachino Rossini, y los románticos Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini. Además en el país son habituales los centros musicales, como los importantes Teatro de La Scala o Teatro de San Carlos. Numerosos instrumentos musicales fueron inventados en Italia y por italianos, entre los más famosos el piano, el violín, la viola, el violonchelo, el contrabajo o la mandolina, entre otros. En los años 70 el movimiento del rock progresivo creó bandas como Premiata Forneria Marconi, Goblin, Area. Otros cantantes famosos son Luciano Pavarotti, Domenico Modugno, Raffaella Carrà, Ricchi e Poveri, Al Bano & Romina Power, Mina, Fabrizio De André, Francesco Guccini, Paolo Conte, Lucio Dalla, Lucio Battisti, Nicola di Bari, Sandro Giacobbe, Umberto Tozzi, Laura Pausini, Eros Ramazzotti, Marco Mengoni, Mango, Andrea Bocelli, Tiziano Ferro y Il Volo, estos últimos, pertenecen a la nueva generación de artistas italianos de gran renombre. Además la música popular napolitana del siglo XIX y comienzos del XX ha hecho canciones como ''O sole mio, Funiculì, funiculà y 'O surdato 'nnammurato.
Foto tomada para la 21ª edición del Festival de San Remo Arco de Septimio Severo.
Catedral de Milán. La arquitectura del Renacimiento es aquella producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XIV, XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo, el gótico.180 Produce innovaciones en los medios de producción, como en el lenguaje arquitectónico, que se plasmó en una adecuada y completa teorización, en la nueva actitud de los arquitectos, pasando de ser artesanos a verdaderos profesionales, marcando en cada obra su estilo personal. Las grandes catedrales góticas son en su mayoría anónimas, sin embargo las grandes obras renacentistas están todas firmadas. Inspiraron su labor en su interpretación propia de la Antigüedad clásica, en particular en su vertiente arquitectónica, que consideraban modelo perfecto de las Bellas Artes. La arquitectura del Renacimiento estuvo bastante relacionada con una visión del mundo durante ese período sostenida en dos pilares esenciales, el clasicismo y el humanismo.
Plaza de San Pedro en Roma. Cinematografía Federico Fellini. Algunos de los más famosos directores italianos, sobre todo de la época del Neorrealismo italiano, han sido Luchino Visconti, Vittorio De Sica, Federico Fellini, Sergio Leone, Pier Paolo Pasolini, Roberto Rossellini o Michelangelo Antonioni u otros contemporáneos como Dario Argento, Sergio Rubini, Giuseppe Tornatore, Matteo Garrone o Paolo Sorrentino. Algunas de las películas más conocidas han sido El gatopardo, La dolce vita, Il buono, il brutto, il cattivo, Ladri di biciclette, La vita é bella o Il Postino, estas últimas con los famosos actores Roberto Benigni y Massimo Troisi u otras como Malèna, La gran belleza o Tale of Tales. Italia es el país que más premios Óscar a la mejor película internacional ha recibido en la historia del cine. Ciencia y tecnología Galileo Galilei es considerado uno de los padres de la ciencia moderna.185186 En biología sobresalen Marcello Malpighi, que fundó en el siglo XVII la histología, Lazzaro Spallanzani, que desarrolló importantes investigaciones sobre las funciones corporales, la reproducción animal y la teoría celular, Camillo Golgi, que entre sus muchos logros tiene el descubrimiento del aparato de Golgi y allanó el camino para la aceptación de la doctrina de la neurona, o Rita Levi-Montalcini, cuyo descubrimiento del factor de crecimiento nervioso le valió el Nobel de fisiología de 1986. En química, Giulio Natta fue premio Nobel de química en 1963 por su trabajo sobre los polímeros. Giuseppe Occhialini recibió el Premio Wolf en Física por el descubrimiento del pion en 1947 y Ennio de Giorgi, que fue Premio Wolf en Matemática en 1990, resolvió el problema de Bernstein sobre superficies mínimas y el decimonoveno problema de Hilbert. Literatura Retrato de Dante Alighieri por Sandro Botticelli. El italiano moderno es un dialecto que ha conseguido imponerse como lengua propia de una región mucho más vasta que su región dialectal, en este caso se trata del dialecto toscano de Florencia, Pisa y Siena y que ha evolucionado a partir del latín.187 El toscano es en efecto la lengua en la que escribieron durante la Edad Media y el Renacimiento Dante Alighieri, Petrarca, Giacomo Leopardi, Alessandro Manzoni, Torquato Tasso, Ludovico Ariosto y Giovanni Boccaccio, considerados como los grandes escritores italianos que ejercieron una gran influencia sobre la literatura europea en general y española en particular; siendo adoptadas algunas formas estróficas como el soneto, la lira o la octava real, al popularizarse los versos endecasílabos y octosílabos.188 Algunos filósofos importantes han sido Tomás de Aquino, Bernardino Telesio, Giordano Bruno, Marsilio Ficino, Giovanni Pico della Mirandola, Nicolás Maquiavelo y Giambattista Vico. Otras figuras importantes del país han sido los poetas Giosuè Carducci, Gabriele D'Annunzio, Salvatore Quasimodo, Eugenio Montale, Giuseppe Ungaretti, la escritora Grazia Deledda, y los autores teatrales Luigi Pirandello y Dario Fo, todos ellos ganadores del Premio Nobel de Literatura.189 Fiestas La selección nacional de fútbol de Italia antes de un partido de la Eurocopa 2012. La Juventus FC es el club que más títulos ha logrado en el fútbol italiano,190191 es el octavo club con el mayor número de trofeos internacionales conquistados en el mundo (cuarto en Europa)192193 y además, el único club en el planeta que ha conquistado todas las competiciones organizadas por alguna de las seis confederaciones continentales de fútbol y el título mundial interclubes.194195 El AC Milan es el tercer club que más títulos internacionales ostenta (18),192 y el Inter de Milán además de poseer varios títulos nacionales e internacionales es el único que ha participado en todas las ediciones de la Serie A, desde su institución en 1929, además es el único equipo italiano que ha ganado cinco títulos en un mismo año solar. Otros clubes que han ganado torneos internacionales son: la ACF Fiorentina, la SS Lazio, el SSC Napoli, el Parma FC, la AS Roma, el UC Sampdoria y el Torino FC. En voleibol tanto a nivel de selección como de equipos de clubes Italia forma parte, sobre todo en masculino, de la élite mundial del deporte. La selección masculina es una de las más exitosas de la historia tras ganar, entre otros, tres Mundiales, seis Eurocopas, ocho World Leagues y cinco medallas olímpicas (platas y tres bronces). También la selección femenina ha conseguido levantar un Mundial y dos Eurocopas. Los equipos de clubes a nivel masculino son los más laureados de Europa, con 70 títulos conseguidos en todas la competiciones, y del Mundo gracias a sus ocho Campeonatos Mundial de Clubes en nueve ediciones.196 Ganaron trofeos sobre todo conjuntos como el Pallavolo Modena, el Pallavolo Parma, el Pallavolo Torino y el Porto Ravenna Volley en los años 80 y en los primeros años 90 y el Sisley Treviso, el PV Cuneo, el Lube Macerata y el Trentino Volley en la segunda mitad de los 90 y en el siglo XXI. Los equipos femeninos han logrado 39 títulos europeos y 1 mundial de clubes.
Scuderia Ferrari. En ciclismo posee una de las tres grandes Vueltas a nivel mundial, el Giro de Italia. Además han destacado ciclistas como Alfredo Binda ganador en tres ocasiones del Campeonato Mundial y en cinco del Giro de Italia, Fausto Coppi también ganador en cinco ocasiones del Giro de Italia y en dos del Tour de Francia o Marco Pantani ganador de un Giro de Italia y un Tour de Francia. También destacan en el ciclismo en pista, modalidad en la que han conseguido varios campeonatos del mundo. En rugby, los equipos disputan el Pro14 que da acceso a disputar la competición europea Heineken Cup. La selección de rugby participa en el Torneo de las Seis Naciones y habitualmente en la Copa del Mundo, siendo su único título el obtenido en 1997 en la European Nations Cup. En béisbol han logrado grandes resultados a nivel europeo y participado en todas las competiciones internacionales gracias a la presencia en su equipo nacional de jugadores estadounidenses con ascendencia italiana, los cuales componen casi en su totalidad la selección. Francesco Molinari ganó el Open Británico del año 2018, siendo el primer jugador italiano en conseguir ganar uno de los torneos majors de golf. Otro deportista destacado ha sido Reinhold Messner, primera persona del mundo en escalar las 14 cumbres de más de 8000 metros, además de ser la primera persona en ascender el monte Everest en solitario y sin ayuda de oxígeno en 1980.198
Juegos Olímpicos de Roma 1960. Olympic rings without rims.svg Italia en los Juegos Olímpicos Flag of Italy.svg Capital Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa meridional. Ocupa la península Itálica, así como la llanura Padana, la islas de Sicilia y Cerdeña y alrededor de ochocientas islas menores entre las que se destacan las islas Tremiti en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte, está rodeada por los Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria, y Eslovenia. Los Estados de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez, Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización nurágica, los etruscos, los griegos, los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma , ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. Además, es la ciudad santa para la Iglesia católica, siendo el Papa el obispo de Roma y encontrándose dentro de la ciudad el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 55, el país con mayor número del mundo.6 Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.7Otras ciudades importantes son: Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda;8 Nápoles, importante puerto en el Mediterráneo, capital histórica y ciudad más poblada del Mezzogiorno;9 Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G7 o grupo de las siete más grandes naciones avanzadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida muy alta, encontrándose en 2005 entre las siete primeras del mundo.10 Es el país número 28 (informe 2017) en materia de alto índice de desarrollo humano11. Es una potencia regional y mundial12131415 miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO),16 el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), el Glocal Forum,17 o el Programa Mundial de Alimentos (WFP). Etimología La explicación más aceptada es la que ofrecen dos escritores griegos algo más recientes, Helánico y Timeo, los cuales relacionaron el mismo nombre (Italia) con la palabra oscana vitéliu (vitulus en latín), que significa 'ternero'. La explicación para este nombre es el hecho de ser un país rico en ganado bovino.18 En el siglo I a. C., el toro, símbolo del pueblo samnita sublevado contra Roma, fue representado en las monedas emitidas por los insurrectos abatiendo a una loba, símbolo de Roma: la leyenda del vitéliu (de los ítalos) confirma que vinculaban el nombre de Italia con el ternero-toro.18 Por otra parte, también es posible que los ítalos tomaran su nombre de un animal-tótem, el ternero, que, en una lejana primavera sagrada, los había guiado hasta los lugares en los que se asentaron definitivamente. Con el tiempo, el nombre se extendió por toda la Italia meridional para abarcar después toda la península. En el siglo II a. C., el historiógrafo griego Polibio llamó Italia al territorio comprendido entre el estrecho de Mesina y los Apeninos septentrionales, aunque su contemporáneo Catón el Viejo extendió el concepto territorial de Italia hasta el arco alpino. Sicilia, Cerdeña y Córcega no pasarán a formar parte de Italia hasta el siglo III d. C., como consecuencia de las reformas administrativas de Diocleciano, aunque sus estrechos lazos culturales con la península permiten considerarlas como parte integrante. Historia Italy in its region.svg
Wikipedia |