Lo más reciente
Municipios de la Comarca
Comarca de Tarazona y el Moncayo vista desde la Diezma
Alcalá de Moncayo
Añón de Moncayo
El Buste
Los Fayos
Grisel
Litago
Lituénigo
Malón
Novallas
San Martín de la Virgen de Moncayo
Santa Cruz de Moncayo
Tarazona
Torrellas
Trasmoz
Vera de Moncayo
Vierlas
|
Lo más reciente
Pasado, presente y futuro del abastecimiento de agua en la cuenca del Queiles.
|
La Comarca de Tarazona y el Moncayo se extiende al norte de la montaña más alta del Sistema Ibérico con 2316 mts: el Moncayo, y va desde las cumbres de la sierra hasta la depresión del Ebro. Su situación le hace ser zona fronteriza entre cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Navarra, la Rioja y Aragón.Tiene una población de 14382 habitantes y una superficie de 452,4 Km cuadrados. Tarazona es la capital de esta comarca, constituida por 16 municipios: En esta comarca se podría hacer dos grupos de poblaciones, por un lado los pequeños núcleos rurales en los alrededores del Moncayo que viven de la agricultura, la ganadería, y cada vez en mayor medida, del turismo. Y por otro, Tarazona y la zona del norte, donde nos encontramos localidades más grandes con una mayor actividad industrial. Y en los que la explotación de la tierra sirve de complemento económico al empleo en el sector secundario y en los servicios.
Tarazona y el Moncayo es una comarca aragonesa (España) situada al oeste de la provincia de Zaragoza. Su capital es Tarazona.
Municipios
Engloba a los municipios de Alcalá de Moncayo, Añón de Moncayo, El Buste, Los Fayos, Grisel, Litago, Lituénigo, Malón, Novallas, San Martín de la Virgen de Moncayo, Santa Cruz de Moncayo, Tarazona, Torrellas, Trasmoz, Vera de Moncayo y Vierlas.
Geografía
Situada en el extremo occidental de la provincia de Zaragoza, linda las provincias de Navarra, Soria y La Rioja, al sur con la comarca de Aranda y al este con la del Campo de Borja
Parte de su territorio está ocupado por el Parque natural del Moncayo.
[editar]Parque natural del Moncayo
Artículo principal: Parque natural del Moncayo.
El Moncayo.
Se localiza en la provincia de Zaragoza (Aragón, España), en su límite con la provincia de Soria, ocupando parte de las comarcas de Aranda, Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo. Se asienta en las laderas del monte Moncayo, el pico más elevado del sistema Ibérico, concretamente en su vertiente norte, más fría y húmeda. Se distribuye entre los términos municipales de Añón, Calcena, Litago, Lituénigo, Purujosa, San Martín de la Virgen de Moncayo, Talamantes, Tarazona y Trasmoz.
Tiene una extensión de 11 144 ha. La altitud oscila entre los 600 msnm del río Huecha y los 2 315 msnm en la cumbre del cerro de San Miguel.
Se creó el 27 de octubre de 1978 como Parque Natural de la Dehesa del Moncayo, cambiando a su denominación actual el 31 de marzo de 1998.
Cuenta con otras figuras de protección como LIC y ZEPA.
[editar]Historia
[editar]La comarca como institución
La ley de creación de la comarca es la 14/2001 del 2 de julio de 2001.2 Se constituyó el 24 de octubre de 2001. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de marzo de 2002.
Cultura
Su principal patrimonio natural y turístico es el Moncayo, sierra que alcanza la altitud de 2.316 metros, cima del Sistema Ibérico. Su entorno, declarado parque natural, posee una gran biodiversidad, con más de 1500 especies vegetales, algunas de ellas prácticamente endémicas de esta sierra.
Entre su patrimonio artístico destacar en Tarazona el palacio episcopal, la catedral y el ayuntamiento. El Monasterio de Veruela, uno de los tres grandes monasterios cistercienses aragoneses, también se encuentra en la comarca.
Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano Bécquer usaron Veruela y el Moncayo a menudo como inspiración y tema de sus obras y artículos. Entre las personas ilustres nacidas en la comarca, destacar a Paco Martínez Soria y Raquel Meller, ambos actores.
|
Municipio |
Extensión
(km²) |
%
del total |
Habitantes
(2007) |
%
del total |
Altitud
(metros) |
Pedanías |
Alcalá de Moncayo |
13,8 |
3,05 |
157 |
1,07 |
781 |
|
Añón de Moncayo |
64,33 |
14,22 |
244 |
1,66 |
836 |
|
El Buste |
7,73 |
1,71 |
94 |
0,64 |
750 |
|
Los Fayos |
3,88 |
0,86 |
171 |
1,16 |
567 |
|
Grisel |
14,51 |
3,21 |
98 |
0,68 |
625 |
|
Litago |
15,30 |
3,38 |
185 |
1,26 |
781 |
|
Lituénigo |
11,38 |
2,51 |
130 |
0,88 |
756 |
|
Malón |
5,66 |
1,25 |
386 |
2,63 |
430 |
|
Novallas |
11,30 |
2,50 |
875 |
5,96 |
427 |
|
San Martín de la Virgen de Moncayo |
5,48 |
1,21 |
284 |
1,93 |
813 |
|
Santa Cruz de Moncayo |
4,02 |
0,90 |
125 |
0,85 |
629 |
|
Tarazona |
244,18 |
53,97 |
10.991 |
74,82 |
475 |
Cunchillos, Torres de Montecierzo, Tortoles. |
Torrellas |
2,50 |
0,55 |
315 |
2,14 |
570 |
|
Trasmoz |
18,10 |
4,00 |
91 |
0,62 |
765 |
|
Vera de Moncayo |
27,52 |
6,08 |
441 |
3,00 |
631 |
Veruela. |
Vierlas |
2,71 |
0,60 |
103 |
0,70 |
456 |
|
Total |
452,40 |
|
14.690 |
|
|
|
Capital Tarazona
• Población 11.211
Entidad Comarca
• País España
Subdivisiones 8 municipios
90 entidades
Fundación 24 de octubre de 2001
Superficie Puesto 32.º
• Total 452,40 km²
Población
• Total 14.747 hab.
• Densidad 32,6 hab/km²
Nº consejeros 25
Sitio web oficial
1Superficie según el IAEST1
wikipedia |